sábado, 20 de febrero de 2016

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA AMISTAD

Durante esta semana, los alumnos y las alumnas de Infantil 5 años han trabajado diferentes actividades con motivo de "El Día de la Amistad", con el fin de mejorar la convivencia entre iguales, fomentar el valor de la amistad y trabajar el autoestima. 

En primer lugar, con la actividad de "la correspondencia de la Amistad" animamos a los niños y las niñas realizar su propio sobre. Utilizaron folios de colores, recortaron y formaron su sobre, escribieron su nombre, lo decoraron y lo colgaron en la ventana bajo el cartel: "La Amistad no ve las diferencias". 
Todos los días en asamblea, hablábamos  y reflexionábamos sobre  la importancia de  ser buenas personas y querer a los demás,  de respetarlos y cuidarlos, de no dejar a ningún niño sólo y de jugar todos juntos para divertirnos más y estar alegres.

Tenemos que decir, que hemos visto que los alumnos se han motivado bastante y se han sentido felices al escribir y recibir tantos mensajes positivos y muchas muestras de cariño, trabajando así la lecto-escritura y mejorando el autoestima de nuestros alumnos. 

Otra actividad preciosa vino a cargo de la mamá de Yoel de la clase de 5 años B que nos deleitó, con  ayuda de su amiga Ana (hija de nuestra compañera Sole) con un emocionante y divertido cuenta-cuentos llamado "Un regalo diferente" de Marta Arzona. Desde que entramos al salón de actos nos sorprendió ese escenario tan bonito y bien ambientado e iluminado que hizo que nuestros niños y nosotras (no tan niñas) nos adentráramos en la historia y disfrutáramos tanto con la bonita historia y su mensaje.  Millones de gracias desde aquí. ;-)

El cuento habla de la importancia de la Amistad, la diversión y la imaginación. Tristán le regala a su amigo Marcel por su cumpleaños un trozo de tela que le había sobrado de sus cortinas. Al principio, no le gustaba porque él quería una peonza pero juntos descubren que pueden hacer muchas cosas con la tela (un mantel para merendar, un sombrero para pasear por el bosque y hasta una cometa para divertirse en sus aventuras). En definitiva, se divierten muchísimo jugando juntos. 

Después, con ayuda de su hijo Yoel, y haciendo partícipes a todos los niños e incluso a nosotras, l@s maestr@s, cantamos la popular canción de "Jugando al escondite...". 

Finalmente, nos enseñó todas sus marionetas que nos dieron ideas para formar en breve nuestras propias marionetas utilizando diversos materiales.

Si queréis seguir jugando.... jejeje


Una vez más, la colaboración de las familias en la escuela es tan importante y desempeña un papel fundamental en la educación de sus hijos. Estamos muy agradecidas y animamos a todas las familias a seguir participando en este proceso.




¡Hasta la próxima!


sábado, 13 de febrero de 2016

VISITA A LA MEDINA NOGALTE Y SUS CASAS CUEVA

Para finalizar el proyecto de la Edad Media y trabajando el objetivo de "Observar y explorar su entorno familiar, natural y social", los alumnos de Educación Infantil 5 años, caracterizados como divertidos bufones de la época, han visitado la Medina Nogalte y sus Casas Cueva. 

En primer lugar, hemos visitado la casa taller del artesano, después las diferentes e interesantes cuevas: la de la cultura del agua, del Cerro,  la audiovisual,  la de la vida y tradiciones, el Castillo propiamente dicho y, sus impresionantes miradores y hasta una cueva que está a punto de ser inaugurada, la Escuela.  

Queremos agradecer desde aquí, a la Concejalía de Educación y Cultura de Puerto Lumbreras y a sus responsables por hacer una visita tan amena y agradable en la que seguro, nuestros alumnos con sus familias y nosotras, volveremos a repetir. 

¡Hasta pronto!












CARNIVAL

Para trabajar el tema del Carnaval en inglés, los alumnos y las alumnas de Infantil, han decorado unas máscaras muy bonitas y divertidas con nuestra teacher Juana Marí. Thanks!!! ;-)